Se mantiene la emisión de avisos de ciclón tropical relacionados con la tormenta tropical Fernand. Este sistema continúa moviéndose al nordeste sobre aguas abiertas del océano Atlántico occidental con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora. Fernand durante las pasadas doce horas ha disminuido considerablemente sus áreas de nublados convectivos, con vientos máximos sostenidos que han descendido nuevamente a 75 kilómetros por hora y una presión central de 1005 hectoPascal. A las nueve de la mañana la región central de este organismo fue estimada sobre los 37.9 grados de latitud Norte y los 54.4 grados de longitud Oeste, a unos 970 kilómetros al sur-suroeste de cabo Race. Durante las próximas 12 a 24 horas se espera que este organismo ciclónico continue con igual rumbo, mientras aumenta ligeramente su velocidad de traslación.
Sobre Cuba y mares adyacentes persiste la débil influencia de las altas presiones subtropicales, cuyo centro principal estuvo localizado en la porción más al norte del océano Atlántico central. Por otro lado, a una altura aproximada de 10-12 kilómetros sobre la mitad oriental se extendió una vaguada, mientras que, desde superficie hasta una altura de 6 kilómetros, principalmente sobre la región central y oriental, se mantuvo el arribo de un flujo húmedo del sudeste al sur. Esta configuración al combinarse con los factores a escala local y la inestabilidad vespertina generada por el fuerte calentamiento del día incentivó la formación de nublados convectivos desde Sancti Spíritus hasta Guantánamo, así como en zonas del litoral norte de Pinar del Río.
Sobre gran parte del país predomina a esta hora la poca nubosidad, aunque en localidades de la costa norte del centro y el oriente se observan algunos nublados parciales. Para el resto del día la vaguada antes mencionada estará con poco cambio sobre el oriente del país, sin embargo, de forma general los valores de humedad en esta región y el centro del país serán bajos, lo que favorecerá que las precipitaciones en estas localidades disminuyan. Por otro lado, una onda tropical estará transitando por los mares al sur del país en el transcurso de la jornada, localizándose en la tarde al de la región occidental. Este sistema de conjunto con la convección a escala local estimulará los chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región antes mencionada.
En el resto del área del golfo de México, mar Caribe y océano Atlántico no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 12 a 24 horas.
|