Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del país, incrementándose desde el final de la mañana a parcialmente nublado. Desde las primeras horas de la tarde se nublará en todo el archipiélago, con la ocurrencia de algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en occidente, así como en el interior y sur del centro y oriente. En el resto del territorio nacional serán aisladas las precipitaciones.
... Se espera un mes con precipitaciones por encima del promedio histórico en la región occidental del país y altas temperaturas en todo el territorio nacional ...
Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Cuba. La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones.
...Finalizó abril con el 84 % del territorio nacional afectado con déficit en los acumulados de las lluvias...
Finalizó abril con el 84 % del territorio nacional afectado con déficit en los acumulados de las lluvias, fundamentalmente en las regiones occidental y central del país. De ese porcentaje, 38% clasificó en la categoría de severo a extremo, 25 % moderado y 21 % débil. Las provincias de Pinar de Río, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey presentaron las mayores áreas afectadas con déficit catalogados de moderados a extremos.