... Philippe se desplaza lentamente sobre océano Atlántico tropical …
La tormenta tropical Philippe durante el día de hoy ha continuado su avance hacia el oeste sobre el océano Atlántico tropical central. Este sistema ha ganado ligeramente en intensidad, aunque se mantiene desorganizado con las áreas de lluvias alejadas de su región central. Sus vientos máximos sostenidos se incrementaron hasta 85 kilómetros por hora y la presión central descendió a 998 hectopascales.
... se forma la tormenta tropical Rina sobre el Atlántico central...
Al final de la mañana en el área de bajas presiones que se localizaba en el Atlántico central, se formó la tormenta tropical Rina, décimo séptimo organismo nombrado de la actual temporada ciclónica.
En la tarde estará nublado en occidente y centro con la ocurrencia de algunas lluvias, chubascos y tormentas eléctricas que se extenderán hasta el horario de la noche. En la región oriental estará parcialmente nublado y nublado en la tarde con aisladas lluvias y tormentas eléctricas hacia el interior y sur.
...Se espera un mes con precipitaciones y temperaturas extremas en la norma en todo el país...
Octubre es, como promedio, uno de los meses más lluviosos del año y con él finaliza el período lluvioso en Cuba. La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, así como de los primeros sistemas frontales, propicia el incremento de las precipitaciones. La frecuencia de afectación por huracanes a Cuba es la mayor de toda la temporada ciclónica, principalmente en su segunda decena.