Del 11 al 20 de Mayo del 2025
ARROZ
Los abastecimientos de luz y calor fueron óptimos para el desarrollo de los procesos fisiológicos de las plantas arroceras. El brillo solar favoreció el crecimiento y desarrollo de las plantas arroceras con 94 horas luz en la década
CAFÉ Y CACAO
Se registraron acumulados de lluvias en las empresas productoras de café y cacao donde se requirió de aplicaciones adicionales de agua, en las zonas cafetaleras y cacaoteras de las provincias de Pinar del Río, Holguín y Guantánamo.
CAÑA DE AZUCAR
Las temperaturas alcanzadas, favorecieron el crecimiento intensivo de los
tallos; favorable para la acumulación de sacarosa en los tallos
de la caña de azúcar en las áreas que aún permanecen en cosecha.
CÍTRICO Y FRUTALES
En las zonas de cítricos y frutales de todas las provincias se registraron algunos acumulados de lluvias, por lo que se han mantenido vegetando a expensas del agua almacenada en el suelo y de la aplicación del riego para suplir el déficit hídrico, excepto en las zonas citrícolas de Guane, Troncoso, Capitán Tomás, Victoria de Girón, Arimao, M.E.I. Juventud.
CULTIVOS VARIOS
En la década las zonas de cultivos varios de todas las provincias fueron favorecidas por las lluvias por lo que no se requirió de aplicación del riego para garantizar el buen estado de las plantaciones y una buena cosecha excepto la zona de Exp. de la Papa, Matanzas, Máximo Gómez, Lenin, Calimete, Cienfuegos y Juraguá, La Cuba, Florida, Santa Cruz del Sur, Sierra de Cubitas, Tunas, Banes, Wilfredo Peña y Guantánamo
TABACO
-