Del 1 al 10 de Septiembre del 2023
GANADERIA
En esta década las lluvias fueron favorables en las empresas ganaderas de la región fundamentalmente en la zona central del país y en algunas áreas puntuales de las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba, para el crecimiento y desarrollo de los pastos y forrajes, situación que influyó positivamente en el incremento del peso corporal de la masa ganadera y en la producción lechera. Las restantes zonas ganaderas del sur de la provincia de Guantánamo e Isla de la Juventud, obtuvieron acumulados de lluvia menos significativos. Las temperaturas resultaron desfavorables para el confort del ganado
APICULTURA
Las especies melíferas en los principales apiarios localizados en la zona central del país y en algunas áreas puntuales de las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba, se vieron beneficiadas con los acumulados de lluvia registrados en la década; no obstante, al sur de la provincia de Guantánamo e Isla de la Juventud; lo cual fue desfavorables para los ecosistemas melíferos que se encuentran en crecimiento y desarrollo. El vuelo de las abejas se vio interferido entre 1y 2 días en todo el territorio nacional.
AVICULTURA
Las temperaturas diurnas y nocturnas oscilaron entre 30.4 y 29.60C y 26.7 y 26.40C; las cuales presentaron poco cambio con respecto a la década anterior. Este comportamiento continúa siendo desfavorable para el confort de las aves de corral; influyendo negativamente en los índices de consumo, peso por ave y en las producciones de huevo